Cámaras de Comercio, propuestas fiscales ante la crisis
Para las Cámaras las medidas a nivel fiscal deberian enfocarse en fomentar el ahorro y la inversión y favorecer la mejora de la competitividad.
Las Propuestas serían las siguientes:
- Disminuir entre 3 y 5 puntos porcentuales las cotizaciones sociales a la Seguridad Social por parte de los empleadores que se encuentran entre las más altas de Europa.
- Modificar el sistma de liquidación trimestral o mensual del IVA, incluyéndose únicamente las facturas efectivamente cobradas y no las emitidas. Pagar el IVA de las facturas no cobradas supone un adelanto por parte de la empresa a la Agencia Tributaria, que supone un coste financiero y problemas de liquidez.
- Reducir significativamente la tributación de los beneficios no distribuidos en el Impuesto sobre Sociedades, para recapitalizar las empresas.
- Favorecer fiscalmente la autofinanciación de las empresas, permitiendo que los intereses de los créditos que un socio conceda a su empresa tributen al 18% y no al marginal.
- Desaparición del gravamen de operaciones societarias (1% en ampliaciones de capital).
- Agilizar las devoluciones de los créditos fiscales que tienen las empresas con la Agencia Tributaria.
- Facilitar a las pymes que mantengan y creen empleo, el aplazamiento, de manera temporal del pago de impuestos y de las aportaciones a la Seguridad Social.
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
Aún no hay comentarios.
Escribe un comentario